Ir al contenido principal

Entradas

Depórtese usted mismo

BBC José Baig Mundo USA Los inmigrantes que tienen órdenes de deportación y que no hayan cometido delitos graves pueden presentarse voluntariamente desde este martes ante la agencia de inmigración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para coordinar su fecha de salida del país. A cambio, las personas obtendrán la promesa de que no serán trasladadas a un centro de detención para inmigrantes, que tendrán 90 días para arreglar sus asuntos y que podrán volver a solicitar una visa transcurrido el lapso legal. Se trata de un programa piloto que se pondrá en práctica en cinco ciudades: Santa Ana y San Diego, en California; Phoenix, Arizona; Charlotte, Carolina del Norte; y Chicago, Illinois. Mientras transcurren los 90 días, los participantes del programa tendrían que utilizar un equipo de rastreo, en un brazalete adosado al tobillo. El portavoz de ICE, Ricardo Rocha dice que hay unas 475.000 personas que tienen órdenes de deportación y no han cometido delitos, pero no precisó cuá...

Balseros (de Graciela Couturier)

Mil gracias por tu bello cuento Graciela.

El osito Paddington ¿detenido?

El inocente osito Paddington ¿detenido por la Policía? ( Pedro Alonso) ¡Quién lo iba a decir!... El inocente y educado osito Paddington -todo un clásico de la literatura infantil británica- será detenido por la Policía en un nuevo libro que se publicará el próximo año para celebrar su quincuagésimo cumpleaños. La novela, que llegará a las librerías en junio de 2008 bajo el título "Paddington here and now" ("Paddington aquí y ahora"), es la primera que Michael Bond, de 83 años, escribe sobre su popular personaje desde 1979. La obra pretende conmemorar los cincuenta años del debut del osito, que vio la luz en 1958 en el libro "A bear called Paddington" ("Un oso llamado Paddington"). En ese primer volumen, la familia Brown adopta al animalito tras encontrarlo en un andén de la londinense estación ferroviaria de Paddington con una nota atada a su gabán que reza: "Por favor, cuiden de este oso. Gracias". Bond relata que el osito llega a la ...

Europa se blinda ante los inmigrantes

El País. Sami Naïr. 18.06.2008 La nueva directiva europea sobre inmigración ilegal, que propone unas normas comunes para la retención y expulsión de extranjeros sin papeles, se inscribe en la lógica de endurecimiento adoptada a partir del Consejo Europeo de Tampere, en 1999, y formalizada en el Programa de La Haya, en 2004. La directiva de 2005 sobre el retorno de extranjeros en situación irregular, ya muy severa, es hoy objeto de modificaciones sustanciales, siempre en el sentido de la restricción de las condiciones de entrada y del derecho de asilo. No en vano se han introducido cuatro disposiciones altamente simbólicas sobre el retorno voluntario, la retención, la readmisión y los menores. La directiva pretende abrir la posibilidad de un retorno voluntario en un plazo de cuatro semanas. Pero la formulación es extremadamente ambigua: llama retorno voluntario a lo que en realidad es un retorno obligatorio. Así, el artículo 6, párrafo 2, sitúa al extranjero ante obligaciones permanent...

SOS RACISMO contra la Directiva de la vergüenza

EUROPA, CANALLA, ABRE LA MURALLA! Aproximadamente el 3% de la población mundial ha tenido que emigrar para ejercer su derecho a tener una vida digna. Ayer fuimos nostras-os, quienes migramos, ya sea por motivos políticos o económicos a otros países europeos o de América Latina. Hoy seguimos emigrando a otros países que nos ofrecen más oportunidades de desarrollo. Entonces, ¿Por qué el Estado Español y la Unión Europea niegan el derecho humano a buscar una vida digna a personas originarias de otros pueblos de Europa, África, Asia o América Latina? Ayer y hoy, las migraciones producen riqueza económica y cultural. La Unión Europea vuelve a pronunciarse en contra de la igualdad de derechos con la reciente “directiva de la vergüenza”. Mientras en Italia se produce una persecución xenófoba y racista digna del siglo XV los países miembros acuerdan una directiva xenófoba reflejo de las políticas de doble rasante típicas de nuestros tiempos, permitiendo injusticias y discriminaciones como las ...

Sarkozy y el contrato de integración

El Mundo , RUBEN AMON / Corresponsal, 2008-05-30 Nicolas Sarkozy quiere extrapolar al ámbito comunitario la política francesa de inmigración. Tolerante y abierta con los países del Este, pero restrictiva con los flujos ajenos al espacio de la UE. La percha no es otra que el relevo de la presidencia en la Unión Europea. Nicolas Sarkozy la asume en nombre de Francia el próximo día 1 de julio. Y lo hace con la pretensión de que los socios continentales se avengan a firmar un proyecto de inmigración común. No sólo para agilizar coralmente los dossieres de expulsiones.También para endurecer las condiciones de regularización. Empezando porque los candidatos a trabajar en Europa deben superar una especie de examen de integración cuya letra implica el conocimiento de la lengua, la comunión con los valores continentales, el propósito de adaptación y el respeto a los principios de tolerancia e igualdad. El borrador del plan Sarkozy tiene que desarrollarse en las próximas semanas, aunque el diari...

Alquilarle a indocumentados es "legal"

José Baig. Mundo USA / 29.05.2008 Un juez federal de Texas declaró inconstitucional una ordenanza de la ciudad de Farmers Branch, en las afueras de Dallas, que obligaba a los propietarios de apartamentos en alquiler a verificar el estatus migratorio de sus inquilinos. "Estamos muy orgullosos por esto y muy contentos por el éxito que hemos obtenido para nuestros clientes", le dijo a BBC Mundo Marisol Pérez, del Fondo Mexicano de Asistencia Legal (Maldef en inglés), la organización que representó a los inmigrantes ante la corte. La norma, aprobada en noviembre de 2006, prohibía alquilar viviendas a personas que no estuvieran viviendo legalmente en el país y establecía multas de US$500 al día para los infractores. Sin embargo, nunca llegó a ponerse en efecto porque varios grupos defensores de los derechos de los inmigrantes forzaron al municipio a convocar un referéndum sobre la ordenanza. La norma recibió el respaldo del 68% de los votantes, pero menos de un mes más tarde, el j...