Ir al contenido principal

Entradas

Las calles de Colonia y el lenguaje visual de Migrantas

El Proyecto El colectivo Migrantas (Marula Di como, Florencia Young, Irma Leinauer, Alejandra Lopez) llega a Colonia con el proyecto “Bundesmigrantinnen – Bilder von Migrantinnen in Köln”, en cooperación con Arkadas Theater - Bühne der Kulturen y con la colaboración de diversas organizaciones de esta ciudad, tales como: Agisra Köln e.V., Alevitische Gemeinde Köln e.V., Allerweltshaus Köln e.V., Frauen helfen Frauen e.V. Autonome, Frauenhäuser Köln, Griechische Gemeinde Köln e.V., Mwangaza-Gesundheits- und Sozialberatung für Frauen aus Afrika, Phoenix-Köln e.V. y Transkulturelles und interreligiöses Lernhaus für Frauen e.V. + ViiA e.V. El proyecto “Bundesmigrantinnen – Bilder von Migrantinnen in Köln”, cuyos antecedentes se remiten a otros similares realizados en las ciudades de Berlin y Hamburgo, tiene como finalidad hacer visible las reflexiones de las mujeres migrantes de la ciudad de Colonia. A través de dibujos que las participantes realizan en los talleres, el equipo de Migrantas ...

III Foro social mundial de las migraciones - España

El test de nacionalización ya es realidad en Alemania

El examen de nacionalización ha entrado en vigor en Alemania. La prueba será uno de los requisitos para obtener un pasaporte alemán y por ella que tendrán que pasar a partir de ahora los extranjeros que a él opten. Certificado de „conocimientos sobre la situación social y jurídica y las condiciones de vida en Alemania”: así se llama oficialmente el documento que todo extranjero aspirante a alemán tendrá que incluir, a partir del uno de septiembre de 2008, entre el papeleo requerido para solicitar la nacionalidad alemana. El camino para lograrlo es sencillo: pasa por conocer las respuestas a 300 preguntas, o por lo menos contestar correctamente a 17 de las 33 que se incluyen, extraídas del amplio catálogo, en el examen de saberes sobre Alemania. Sólo quienes dispongan ya de una graduación escolar obtenida en un colegio alemán, los menores de 16 años, los enfermos o discapacitados y aquellos a los que la edad les impida enfrentarse a este tipo de tests quedan eximidos de la prueba. Los d...

Depórtese usted mismo

BBC José Baig Mundo USA Los inmigrantes que tienen órdenes de deportación y que no hayan cometido delitos graves pueden presentarse voluntariamente desde este martes ante la agencia de inmigración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para coordinar su fecha de salida del país. A cambio, las personas obtendrán la promesa de que no serán trasladadas a un centro de detención para inmigrantes, que tendrán 90 días para arreglar sus asuntos y que podrán volver a solicitar una visa transcurrido el lapso legal. Se trata de un programa piloto que se pondrá en práctica en cinco ciudades: Santa Ana y San Diego, en California; Phoenix, Arizona; Charlotte, Carolina del Norte; y Chicago, Illinois. Mientras transcurren los 90 días, los participantes del programa tendrían que utilizar un equipo de rastreo, en un brazalete adosado al tobillo. El portavoz de ICE, Ricardo Rocha dice que hay unas 475.000 personas que tienen órdenes de deportación y no han cometido delitos, pero no precisó cuá...

Balseros (de Graciela Couturier)

Mil gracias por tu bello cuento Graciela.

El osito Paddington ¿detenido?

El inocente osito Paddington ¿detenido por la Policía? ( Pedro Alonso) ¡Quién lo iba a decir!... El inocente y educado osito Paddington -todo un clásico de la literatura infantil británica- será detenido por la Policía en un nuevo libro que se publicará el próximo año para celebrar su quincuagésimo cumpleaños. La novela, que llegará a las librerías en junio de 2008 bajo el título "Paddington here and now" ("Paddington aquí y ahora"), es la primera que Michael Bond, de 83 años, escribe sobre su popular personaje desde 1979. La obra pretende conmemorar los cincuenta años del debut del osito, que vio la luz en 1958 en el libro "A bear called Paddington" ("Un oso llamado Paddington"). En ese primer volumen, la familia Brown adopta al animalito tras encontrarlo en un andén de la londinense estación ferroviaria de Paddington con una nota atada a su gabán que reza: "Por favor, cuiden de este oso. Gracias". Bond relata que el osito llega a la ...

Europa se blinda ante los inmigrantes

El País. Sami Naïr. 18.06.2008 La nueva directiva europea sobre inmigración ilegal, que propone unas normas comunes para la retención y expulsión de extranjeros sin papeles, se inscribe en la lógica de endurecimiento adoptada a partir del Consejo Europeo de Tampere, en 1999, y formalizada en el Programa de La Haya, en 2004. La directiva de 2005 sobre el retorno de extranjeros en situación irregular, ya muy severa, es hoy objeto de modificaciones sustanciales, siempre en el sentido de la restricción de las condiciones de entrada y del derecho de asilo. No en vano se han introducido cuatro disposiciones altamente simbólicas sobre el retorno voluntario, la retención, la readmisión y los menores. La directiva pretende abrir la posibilidad de un retorno voluntario en un plazo de cuatro semanas. Pero la formulación es extremadamente ambigua: llama retorno voluntario a lo que en realidad es un retorno obligatorio. Así, el artículo 6, párrafo 2, sitúa al extranjero ante obligaciones permanent...