Ir al contenido principal

Jornada: Inmigración y Vivienda (España)


Comentarios

Miguel Vigar ha dicho que…
y cuando hay un grupo para migrantos... jo...
David Sánchez ha dicho que…
Hola Gaby! Te escribe David Sanchez! si, tu amigo del colegio y barrio, me recuerdas? Me enteré que estás viviendo en Alemania!

Te cuento que estoy siguiendo un Master aquí en Poitiers, Francia. Hay muchas cosas que contarnos. Contáctame cuando puedas a davidsanchezvasquez@gmail.com Leo mi correo todos los días

Feliz navidad y lo mejor para el próximo año!

David.

ps. no encuentro ningún formulario de contacto en tu blog, por eso lo estoy haciendo de esta forma!
Cristian R. ha dicho que…
Hola Gabriela, me parece increible encontrarte...justo hace unos minutos hablaba con David(que esta en francia) y recordabamos a muchos de los amigos de nuestra juventud y tu tenias un lugar muy especial. Una busqueda con Google y David encontro tu blog...bendito internet que todo lo hace posible.

¿como has estado? ¿que ha sido de tu vida? caramba tantos años, tantas cosas que han pasado, tanto que contar y recordar...espero saber de ti pronto. Escribeme, este es mi correo : cristianreano@hotmail.com (cristianreano arroba hotmail punto com).

Mis mejores deseos para que esta Navidad sea motivo de mucha felicidad en tu hogar y el Año Nuevo una esperanza de éxito y prosperidad en todos los aspectos de tu vida.

Saludos,

Cristian Reaño

Entradas populares de este blog

¿Personas ilegales?

Hace un tiempo encontré un libro que me llamó la atención. Iba a ser el primer libro en alemán que leería. Por ese tiempo, yo no había acabado ni el curso de integración, que es de alemán básico. Sabía que iba a necesitar ayuda si me decidía a leerlo. Dudé un momento, pero al ver que el autor había recopilado algunas experiencias de vida de personas extranjeras en Alemania, sucumbí sin remedio y lo compré. El título “Menschen ohne Papiere” ya me advertía de lo que iba a encontrar, pero al leer las distintas historias se me encogía el corazón, y me preguntaba ¿es posible que un estado permita que haya personas viviendo en la clandestinidad tantos años? Me refiero a quienes se las conoce como “ilegales”. A propósito del libro, me asaltaron tantas sensaciones. La primera vez que tuve conciencia de la situación de “ilegalidad” fue en el País Vasco en el 2003, cuando vivía y estudiaba ahí. Unas amigas y yo nos enteramos de una marcha por los derechos de las personas extranjeras y quisimos p...

tras quiebra de Air Comet

Acuerdo con LAN para afectados por Air Comet El Universo, 2009-12-30 La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) llegó a un acuerdo con la aerolínea LAN, por medio del cual se abren 130 cupos para que los ecuatorianos afectados por Air Comet puedan acceder a tarifas preferenciales de 500 y 550 dólares en las rutas Quito – Madrid y Guayaquil – Madrid, respectivamente. Esta medida se mantendrá vigente hasta mañana. En tanto, Silvia Castro, quien representa a los ecuatorianos afectados, dijo que no se está respetando la tarifa de los 560 euros ($ 784) acordada entre el gobierno español e Iberia. A pesar de que Ramírez dijo que seguirán acompañando a los perjudicados en el proceso judicial, la representante de los ecuatorianos expresó que se sienten engañados por la Senami al no facilitarles información oportunamente, e indicó: “Estamos decepcionados del presidente Rafael Correa por no emitir un solo pronunciamiento por la situación que atravesamos”. Hernán Holguín, subsecretario de la S...

Exposición "Facetas de la migración femenina"

Exposición "Facetten der weiblichen Migration" Welche Erwartungen haben Frauen, wenn sie nach Deutschland einreisen? Woran orientieren sie sich und wie gestalten die Frauen ihr Leben in Deutschland? Die Interkulturelle Frauengruppe des Bonner Institut für Migrationsforschung (BIM e.V.) ist diesen Fragen nachgegangen. Frauen mit Migrationshintergrund, die in Bonn und der Region leben, erzählen von ihren Vorstellungen von Deutschland, ihrem Ankommen und den Lebensentwürfen. Das Ergebnis: „Die“ Migrantin gibt es nicht, sondern es existieren vielfältige Lebenswelten. In der Ausstellung werden Frauen anhand der Interviews porträtiert und ihre indi-viduellen Entwicklungen gezeigt. Viele Migrantinnen fühlen sich integriert und an-gekommen in der deutschen Gesellschaft. IF-Pro möchte durch die Ausstellung neugierig machen auf ungewöhnliche oder vertraute Lebenswege und einen öffentlichen Dialog fördern. Lugar: Stadtbücherei der Stadt, Markt 1, St. Augustin Temporada: von 19. März...