Ir al contenido principal

Entradas

¡derecho al voto!

La UE pide que los inmigrantes puedan votar en las elecciones locales. Los eurodiputados consideran que la participación democrática es crucial para su integración en los países de acogida Público , EFE, 2009-04-23 El pleno del Parlamento Europeo ha defendido que los inmigrantes puedan votar en las elecciones locales de los países de la Unión Europea (UE), lo que, a su juicio, “reforzaría” los derechos de este colectivo. En un informe aprobado hoy por 485 votos a favor y 110 en contra, los eurodiputados consideran que la participación democrática es crucial para la integración de los inmigrantes en los países de acogida. Además, el texto presentado por el maltés Simon Busuttil (Partido Popular Europeo, PPE) insta a la UE a que desarrolle una política común en materia de inmigración, ya que es uno de los “desafíos más importantes a los que Europa se enfrenta”. Por ello, califica como “vital” desarrollar una estrategia compartida, ya que “tanto la acción, como la inacción, por parte de u...

Ecuador y los beneficios para migrantes retornados

Ecuador amplía los beneficios a sus ciudadanos emigrantes El País , EL PAÍS, 2009-04-23 El Gobierno de Ecuador ha ampliado los beneficios a sus ciudadanos residentes en el exterior y a aquellos que quieran regresar a su país a través del plan de retorno Bienvenidos a Casa, informó ayer la Embajada de Ecuador en España. Entre los acuerdos suscritos por la Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador (Senami) destaca el alcanzado con el Instituto de la Seguridad Social, que permite la afiliación voluntaria desde el exterior a la Seguridad Social en el país andino, lo que implica el acceso de los emigrantes a pensiones y fondos de reserva. El plan también recoge la excepción de la declaración patrimonial para personas migrantes residentes en el exterior y la exención de impuestos para el traslado de las pertenencias, incluido el vehículo, de los emigrantes al regresar a Ecuador. La iniciativa se ha puesto en marcha como proyecto piloto, además de en España, en Estados Unidos, Italia y Vene...

El pop de la patera

Madera de Cayuco, un grupo musical de inmigrantes en paro, despega en Lavapiés El País , LINO PORTELA, 2009-03-25 Antes tenían trabajo y poco tiempo libre para ensayar. Ahora, con la crisis y el paro, el grupo Madera de Cayuco, 14 miembros de 10 países distintos, despega con éxito en Lavapiés. Y lo primero que se ve en su bar de reunión es una cara seria, grande… gigante. Es el actor Benicio del Toro en el cartel de la película Che. A su lado, un pequeño recorte de periódico muestra a un sonriente Alfredo Pérez Rubalcaba junto a un titular: “Niego rotundamente que haya redadas indiscriminadas”. Daouda Sow, cantante senegalés de 25 años, mira con detenimiento al ministro del Interior y, aunque no es capaz de decir su cargo (“es algo del Gobierno, ¿no?”) sabe de lo que habla. Y no parece fiarse mucho. “No sé si será cierto o no eso de que están controlando más a los que no tenemos papeles, pero yo tengo más miedo que antes. Muchísimo más”, explica en castellano sobre la barra: ”... Miedo...

Marcha contra el racismo (País Vasco)

el velo en Alemania

Human Rights Watch critica las leyes contra el velo musulmán en Alemania. AutorSabine Ripperger/ lbm © Deutsche Welle Cuando los Estados federados alemanes prohíben a sus maestras musulmanas cubrirse la cabeza con un pañuelo, las están discriminando y sus derechos humanos están siendo violados, asegura un informe de Human Rights Watch. La mitad de los Estados federados alemanes han dictaminado en los últimos cinco años leyes que restringen el uso del pañuelo con el que las mujeres musulmanas se cubren la cabeza, sobre todo cuando se porta en escuelas y en ejercicio de cargos públicos. La ONG Human Rights Watch ha criticado duramente este proceder, que considera un acto de “discriminación”. Leyes en ocho Estados El debate en torno al pañuelo musulmán se remonta en Alemania a finales de los años 90, cuando la maestra de origen afgano Fereshta Ludin se rebeló contra el director de la escuela en la que trabajaba, en el Estado alemán de Baden-Wurtemberg, y exigió que se respetase su derech...

Una sentencia para tomar en cuenta

Como ya sabemos, la UE muchas veces pasa por alto los derechos de las personas extranjeras no comunitarias a la hora de elucubrar sobre la política en materia de inmigración, y aunque muchas organizaciones ya lo han denunciado, los derechos de las personas extranjeras siguen supeditados a los intereses económicos y políticos europeos antes que al respecto de los derechos humanos. La protección a la vida familiar sigue siendo un tema pendiente. Sin embargo, la sentencia del Tribunal de Justicia europeo, de 25 de julio de 2008, ha logrado (aunque sólo en el caso del matrimonio mixto) pronunciarse sobre el derecho de residencia de extranjeros no comunitarios casados con ciudadanos europeos y ha anulado una resolución de 2003 según la cual los cónyuges extranjeros tenían derecho a entrar y a vivir en un estado miembro sólo si antes habían residido legalmente en otro país comunitario. El caso que originó la sentencia del TJ se debió a la denuncia de cuatro personas extranjeras no comunita...

Jornada 27.01.: Mujeres migrantes y su derecho a la autodeterminación (Köln-Deutz)

Fachtagung: Migrantinnen und ihr Recht auf Selbstbestimmung Migrantinnen wehren sich gegen Diskriminierung und nehmend die Durchsetzung ihres Rechts auf Selbstbestimmung selbst in die Hand. Dabei ermöglicht ihnen die Vernetzung untereinander gegenseitige Unterstützung und verleiht der politischen Arbeit von Migrantinnenselbstorganisationen mehr Gewicht. Die Fachtagung informiert einerseits über rechtliche Hindernisse und Missstände von Migrantinnen und zeigt andererseits rechtliche Möglichkeiten für mehr Selbstbestimmung auf (...) Dienstag 27. Jan. 2009, von 10 Uhr bis 17:30 Tagungsort: Jugendherberge Köln - Deutz, Siegesstr. 5, 50679 Köln Teilnahmegebühr: 15,00 € Más Info en http://www.agisra.org/